Cuando empiezan una relación, las parejas suelen pensar que su relación es diferente a todas las demás y que la pasión, el amor profundo y la conexión entre ambos durará para siempre.
Sin embargo, las parejas de larga duración afrontan, con el paso del tiempo, problemas y conflictos que deben resolver con habilidades y herramientas que no tienen nada que ver con el enamoramiento.
Se trata de conciliar el espacio personal, no sólo de ocio, sino de proyectos vitales, pensamientos, emociones, individualidades al fin y al cabo, con el espacio y los proyectos compartidos con la pareja. Cooperar, transigir, adaptarse, reconocer errores y perdonar.
Para ello, deben enfrentarse a negociaciones que requieren una alta dosis de habilidades de comunicación, empatía y esfuerzo. Muchas veces pensamos que nuestra pareja “debería” saber, conocernos, hacer todo aquello que nos hace felices y que, “si me quisiera” sabría, conocería, haría, esto o aquello. Tendemos a pensar que las parejas felices no afrontan conflictos y que, si lo hacen, lo hacen con gusto, con placer. Sin sufrimiento. Sin embargo, es todo lo contrario. Las parejas felices tienden a reconocer y reforzarse mutuamente, pero también tienden a aceptar, comunicar y negociar más que las que no lo son.
Cuando una pareja empieza a tener problemas (desilusión, conflictos, malos entendidos), acumula grandes dosis de resentimiento y rabia, de dolor, que hacen cada vez más difícil que se pongan en el lugar del otro. Tienden a pensar que su unión fue un error.
El objetivo de la terapia de pareja es desenredar los nudos que se han ido haciendo a lo largo de la relación. Algunos objetivos generales suelen ser:
En el caso de que la pareja decida que la mejor opción es la separación, la terapia también ayuda a poner fin a esa etapa de manera negociada y amistosa.
En todo caso, la terapia de pareja ayuda a las personas a redirigir sus objetivos y expectativas para obtener una mayor satisfacción personal dentro y fuera de la pareja.
Artículos relacionados:
Cómo transmitir los sentimientos negativos a tu pareja
Problemas de pareja tras el nacimiento de un hijo/a
Diferentes maneras de comunicación entre un hombre y una mujer
Comunicación no violenta: Comunicar para la paz
Control de la ira I: 5 formas de pensar que te harán de rabiar
Las sesiones de pareja se atienden con cita previa y tienen una duración aproximada de 90 minutos. Su precio es de 85€ por sesión